El pulido y plastificado de pisos, especialmente de madera, es un proceso que implica lijar la superficie para eliminar imperfecciones y luego aplicar una capa protectora (plastificado) para embellecer y proteger el piso. El servicio que ofrecemos va desde la evaluación inicial hasta la aplicación de varias capas de sellador y laca, con opciones de acabado brillante, semi-mate o mate. 


Proceso general de pulido y plastificado:


1. Desbastado y lijado:

Se utilizan lijas de diferentes granos para nivelar la superficie, eliminar imperfecciones y preparar el piso para el plastificado. 


2. Sellado (opcional):

Se aplica un sellador para proteger la madera y facilitar la adherencia del plastificado. 


3. Plastificado:

Se aplican 3 o más capas de producto plastificante (poliuretano al solvente, por ejemplo) para crear una capa protectora y brillante. 


4. Acabado:

Se puede optar por un acabado brillante, semi-mate o mate, según las preferencias. 


5. Secado y ventilación:

Se debe permitir un tiempo de secado adecuado (generalmente 24 horas) y ventilar bien el área, especialmente si se utiliza un producto con olor fuerte. 


Consideraciones adicionales:


Tipos de madera:

El tipo de madera influye en el proceso y los productos a utilizar. 


Mantenimiento:

El pulido y plastificado requiere un mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil. 

El pulido y plastificado de pisos, especialmente de madera, es un proceso que implica lijar la superficie para eliminar imperfecciones y luego aplicar una capa protectora (plastificado) para embellecer y proteger el piso. El servicio que ofrecemos va desde la evaluación inicial hasta la aplicación de varias capas de sellador y laca, con opciones de acabado brillante, semi-mate o mate. 


Proceso general de pulido y plastificado:


1. Desbastado y lijado:

Se utilizan lijas de diferentes granos para nivelar la superficie, eliminar imperfecciones y preparar el piso para el plastificado. 


2. Sellado (opcional):

Se aplica un sellador para proteger la madera y facilitar la adherencia del plastificado. 


3. Plastificado:

Se aplican 3 o más capas de producto plastificante (poliuretano al solvente, por ejemplo) para crear una capa protectora y brillante. 


4. Acabado:

Se puede optar por un acabado brillante, semi-mate o mate, según las preferencias. 


5. Secado y ventilación:

Se debe permitir un tiempo de secado adecuado (generalmente 24 horas) y ventilar bien el área, especialmente si se utiliza un producto con olor fuerte. 


Consideraciones adicionales:


Tipos de madera:

El tipo de madera influye en el proceso y los productos a utilizar. 


Mantenimiento:

El pulido y plastificado requiere un mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil. 

Mi carrito